Todas las semanas, nuestros alumnos acuden con una profesora especializada, a nuestro piscina climatizada propia de agua salada.
La natación forma parte primordial de desarrollo integral motor y por tanto neurológico, en la etapa de educación infantil
En el agua las posibilidades que tiene el niño de moverse superan con creces a las de cuando está en tierra.
El agua le proporciona una libertad y continuidad de movimientos mayor, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de los músculos y activando la coordinación motora y el sistema circulatorio y respiratorio.
Pero los beneficios de la natación no son sólo físicos o para la salud, sino que van mucho más allá:
- Los expertos afirman que los bebés que nadan en sus primeros 3 años de vida tienen una mayor percepción del mundo lo cual estimula su mente, y en el futuro serán más creativos y observadores.
- Las actividades en el agua permiten al niño aprender conceptos básicos de desplazamiento y de distancia, así como mejorar la percepción del espacio y la adquisición del equilibrio a una temprana edad.
- La natación ayuda al niño a desarrollar su independencia y a cultivar su autoconfianza. El niño adquirirá una mayor seguridad a medida que vaya dominando la relación de su cuerpo con el agua.
- Es un plus de seguridad para los padres ya que el niño aprende a flotar y a girarse sobre su cuerpo en el caso de que caiga accidentalmente al agua, reduciendo el riesgo de sufrir una emergencia.
- Nadar es además un ejercicio excelente para conseguir la relajación, ya que genera cansancio y provoca una gran sensación de paz y tranquilidad.
En definitiva, una actividad sumamente beneficiosa y en la que sobre todo los niños disfrutan y se divierten